Ecologistas en acción.
Entorno Escorial.
Mesa del Árbol de Carabanchel.
Arriba las Ramas.
Casa de Campo.
La jornada terminará con un debate entre el público y los intervinientes.
Ecologistas en acción.
Entorno Escorial.
Mesa del Árbol de Carabanchel.
Arriba las Ramas.
Casa de Campo.
La jornada terminará con un debate entre el público y los intervinientes.
La última de las cuatro ponencias que tendrán lugar en esta jornada informativa y de debate correrá a cargo de Andrés Revilla, jardinero, miembro fundador de ARBA y presidente de Amigos del Tejo.
Nos expondrá los efectos que las malas prácticas en las siegas y desbroces tienen sobre la variedad de especies en los ecosistemas.
La tercera de las cuatro ponencias que tendrán lugar en esta jornada informativa y de debate correrá a cargo de Cristina Pino del Barrio, técnica adjunta al departamento de Fauna y Biodiversidad de la Dirección General de Aguas y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid.
Nos presentará el proyecto que está llevando a cabo nuestro municipio para fomentar un ecosistema más sostenible.
La segunda de las cuatro ponencias que tendrán lugar en esta jornada informativa y de debate correrá a cargo de José Antonio Molina Abril, profesor de Botánica en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid.
Versará sobre los beneficios que la naturaleza espontánea de la ciudad aporta a la sociedad.
Será el 7 de abril, en el Salón de Actos Marcelino Camacho de Comisiones Obreras – C/ Lope de Vega, 38, Madrid, de 17:00 a 20:00 horas.
Organizan: Plataforma Salvemos la Casa de Campo y Secretaria de Medio Ambiente y Movilidad de CCOO Madrid.
Colabora: Ecologistas en Acción.