viernes, 7 de marzo de 2025

COMUNICADO: LA CASA DE CAMPO NO ES EL LUGAR ADECUADO PARA UN CENTRO DE ACOGIDA DE MENORES NO ACOMPAÑADOS.

 COMUNICADO:

En relación con las recientes noticias aparecidas en los medios sobre la rehabilitación de las instalaciones actualmente dedicadas a centro de acogida de Menores No Acompañados, la Plataforma Salvemos la Casa de Campo expresa su absoluto rechazo a la ubicación de dicho centro en el antiguo Albergue Richard Schirrmann del parque. Consideramos que la instalación de este centro en un enclave de tan alto valor histórico y medioambiental es incompatible con la declaración de la Casa de Campo como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Sitio Histórico.

El antiguo Albergue Richard Schirrmann debe ser destinado a usos que respeten y fomenten los valores patrimoniales, ecológicos y culturales del parque. Si queremos que la Casa de Campo sea el "pulmón verde de Madrid", no puede seguir siendo objeto de decisiones que vulneran su naturaleza y finalidad.

Queremos enfatizar que nuestra oposición a este proyecto no responde a un rechazo hacia la acogida e integración de menores no acompañados, quienes sin duda merecen espacios adecuados y dignos para su desarrollo. Sin embargo, el emplazamiento elegido no es el adecuado para este fin. Instamos a la Comunidad de Madrid a que busque una ubicación alternativa que garantice tanto el bienestar de estos menores como la protección del valioso patrimonio de la Casa de Campo.

Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de este espacio natural e histórico y exigimos que se respeten los valores que llevaron a su declaración como BIC. Basta ya de destinar la Casa de Campo a usos incompatibles con su esencia y conservación.



Plataforma Salvemos la Casa de Campo

Madrid, 6 de marzo de 2025

 



viernes, 28 de febrero de 2025

LUNES, 7 DE ABRIL; BUENAS Y MALAS PRÁCTICAS DE LAS SIEGAS Y DESBROCES

La práctica del desbroce en zonas verdes naturalizadas viene siendo un asunto polémico, entendemos que fundamentalmente por las malas prácticas que puedan acompañarlas.

Hemos organizado esta Jornada informativa para conocer y
debatir los pros y contras de los desbroces, las buenas y malas prácticas y cómo afectan a la biodiversidad, así como varias experiencias que se vienen realizando en distintas zonas verdes.

Para ello contaremos con la participación de técnicos, jardineros y organizaciones medioambientales y ciudadanas implicadas que nos aportarán sus conocimientos y experiencias.

Para finalizar se realizará una mesa redonda en la que los ponentes contestarán las preguntas que les sean dirigidas por los asistentes.
 
 
Organizada por la Plataforma Salvemos la Casa de Campo y la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad de Comisiones Obreras de Madrid, la jornada se encuentra apoyado por Ecologistas en Acción. 

¡Os esperamos!

jueves, 20 de febrero de 2025

SÁBADO, 22 DE FEBRERO, MARCHA SENDERISTA POR EL CORREDOR ECOLÓGICO DEL SUROESTE Y VISITA AL CIEA DE LA CASA DE CAMPO.

Este sábado, 22 de febrero, tendrá lugar una marcha senderista por el Corredor Ecológico de los Arroyos y Retamares del Suroeste de Madrid, con el objetivo de reivindicarlo.

La ruta comenzará a las 10:00 h desde la estación de metro de Colonia Jardín para, después de visitar el Entorno Meaques Retamares,  dirigirse hacia la Casa de Campo con el objetivo de llegar hasta el Centro de Información y Educación Ambiental del parque (CIEACC), donde tendremos la ocasión de contemplar la exposición fotográfica sobre la fauna del Entorno.

 

Son cuatro las entidades que convocan: el Grupo Promotor del Corredor Ecológico, Ecologistas en Acción, la Asociación Entorno Meaques Retamares y la Plataforma Salvemos la Casa de Campo.

Sin duda, es una ocasión estupenda para conocer siquiera una parte de este formidable espacio natural.

 

SÁBADO, 22 DE FEBRERO, V PASEO POR EL DISTRITO DE LATINA: EL BARRIO DE CAMPAMENTO.

 

Este sábado, 22 de febrero, partiremos de la estación de metro de Campamento para participar en el V Paseo por el distrito de Latina que organiza Cabe Comentar

En esta ocasión, recorreremos el barrio de Campamento junto con la Asociación Vecinal de Campamento, el Grupo Soterrar A-5, la Asociación Entorno Meaques Retamares y el histórico Club Deportivo Campamento. 

 




viernes, 20 de diciembre de 2024

miércoles, 31 de julio de 2024

NO A LOS FOCOS EN EL MANZANARES

COMUNICADO CONJUNTO CONTRA LOS FOCOS QUE YA SE ESTÁN INSTALANDO SOBRE EL CAUCE DEL MANZANARES


 Instalación de focos sobre el cauce del Río Manzanares

 

Las organizaciones abajo firmantes rechazamos la iluminación del cauce del Río Manzanares.

El proceso de renaturalización del Río Manzanares ha constituido una auténtica revitalización del río a su paso por Madrid, recuperando flora y fauna integrando el paisaje fluvial en nuestros barrios.

A pesar de la política urbanística del Ayuntamiento de eliminar árboles, vegetación y praderas con cada intervención en nuestras calles, está sobradamente demostrado el efecto positivo que tiene la presencia de vegetación entre el asfalto de nuestra ciudad y nuestras calles.

La vegetación en el río ha permitido la proliferación de diferentes especies de aves en su cauce.

La iluminación del cauce del río, innecesaria desde el punto de vista de la ciudadanía, responde a la lógica de la turistificación y eventización de nuestra ciudad, en la que se busca un Madrid escenario de cartón-piedra para el disfrute del turismo y de grandes eventos para promover el consumo, al margen de las consecuencias para quienes vivimos en estos barrios.

La iluminación del cauce del río se inserta así en la misma lógica del Espacio Delicias, el Mad Cool, la Mascletá, el Mad Beach o la sobreexplotación del Puente del Rey con eventos durante todo el año.

Por tanto, esta iluminación no responde a las necesidades vecinales, como sí podrían abordarse en nuestros barrios otras zonas con mala iluminación que requieren de mejoras con el presupuesto de casi un millón de euros del proyecto. Además, esta iluminación puede poner en riesgo la permanencia de especies de aves en nuestro río e incluso aumentar la población de mosquitos con las consiguientes molestias para vecinas y vecinos.

Por todo ello, solicitamos la paralización de los trabajos de iluminación del río y que se dé carpetazo definitivo al proyecto.

Madrid a 30 de julio de 2024

AV Manzanares-Casa de Campo, AV Príncipe Pío, Plataforma Salvemos la Casa de Campo, AV Puerta del Ángel